En el sector industrial, el aislamiento térmico se utiliza para controlar la temperatura y reducir el flujo de calor en el interior de los edificios, equipos y procesos industriales. El continuo cambio de temperaturas que se vive en las industrias requiere un...
En un mundo en el que la contaminación es una de las protagonistas indiscutibles, se abren paso soluciones para mitigar los efectos de esta pandemia silenciosa que afecta a todos y cada uno de los habitantes del planeta. Una de ellas es la bioconstrucción. Aunque...
Que por el tejado se pierde una gran parte del calor de las viviendas es un hecho constatado y conocido por todos. Según diferentes estudios, hasta un 30% del calor se fuga por esta parte de las edificaciones. Esta pérdida de calor afecta a la eficiencia energética de...
Los últimos tres años han marcado por completo la vida de la población, así como el crecimiento de determinados sectores, entre ellos, el de la construcción. Circunstancias como la pandemia, la falta de mano de obra cualificada y el desabastecimiento de materias...
La calificación energética de las viviendas en España es una asignatura pendiente. En nuestro país, esta nota suele situarse en la etiqueta E, que está presente en un 42% de ellas, seguida de la G, con una puntuación de un 37%. Esto refleja un parque de viviendas muy...
Entre todos los materiales de construcción que existen a día de hoy, el poliestireno extruido es uno de los más utilizados para aislar térmicamente las edificaciones. Su presentación en forma de plancha de espuma rígida es el resultado de la extrusión del...
Los paneles sándwich son elementos constructivos que se utilizan cada vez con más frecuencia en el sector de la construcción, debido a su versatilidad, practicidad y ventajas en cuanto aislamiento térmico. Aunque parezcan soluciones de construcción modernas, la...
Una vez que las temperaturas comienzan a bajar, uno de los problemas más frecuentes que presentan las edificaciones es la sensación de frío en su interior. Esto se debe, principalmente, a que el inmueble carece de aislamiento térmico o que, en su defecto, la obra no...
Las viviendas eficientes conjugan soluciones arquitectónicas y ambientales que permiten un mayor confort en su interior durante todo el año. Un caso de éxito son las Passivhaus y los Smart Buildings, dos modelos de construcción en el que prima el uso de recursos como...
El yeso es un material que se encuentra en la naturaleza en forma de mineral y, generalmente, suele estar mezclado con otros materiales. Lleva utilizándose para la construcción desde hace más de 2.500 años. Se caracteriza por su color blanco, y, para conseguir el...
Comentarios recientes